
El escritor de Jiménez de Jamuz, Vicente Bolaños Macías, presentará el libro “Diario de un Sinsentido –Homenaje a los que nos dejaron a causa de la pandemia” en el Alfar Museo de la localidad, el día 13 de agosto a las 22:30 horas.
“Diario de un sinsentido surgió como un simple reto individual al comienzo del confinamiento y terminó siendo un compromiso ineludible para con quienes se fueron de manera prematura a causa de este mal bicho y en circunstancias que nunca nos hubiésemos podido imaginar”, afirma el autor.
Está estructurado en tres apartados: Diario del Confinamiento, Diario de la Desescalada y Diario de la Nueva Normalidad. En su conjunto ( poemas, cartas, reflexiones) puede entenderse como un viaje sobrevenido a través de las emociones y desde las emociones pero teniendo siempre presente, tal y como se afirma en el libro, “que éstas no entienden de métrica”. Su lectura se hace obligada para no olvidar el drama al que nos hemos tenido que enfrentar, ni tampoco a los miles de ciudadanos que nos dejaron.
Bolaños nació en Jiménez de Jamuz el 3 de enero de 1953. Realizó sus primeros estudios en las escuelas nacionales de su pueblo. El Bachillerato Elemental en el Instituto Gil y Carrasco de Ponferrada y en la Academia de La Bañeza, el Bachillerato Superior en el Liceo Español de París, y la licenciatura de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. En esa misma universidad se especializó en Psicología Industrial. Fue, hasta su jubilación, funcionario de carrera (Técnico Superior) de la Junta de Castilla y León, donde desempeñó el puesto de director de La UIE, jefe de Sección de Protección a la Infancia y de director de la Residencia Juvenil “ Suero de Quiñones”.
En su faceta de escritor, ha publicado diversos artículos en la prensa provincial y revistas especializadas, sin olvidar su colaboración en la Revista Jamuz. También ha publicado tres poemarios: Intrahistoria Versificada, Bordeando los Trigales y Poemas de Viento y Barro. Y es también coautor del libro “ Historia del Futbol en Jiménez de Jamuz”.