
HASTA SIEMPRE: Internet, los políticos, los peligros de los servicios gratuitos, los mercados, Ortega y Gasset y la mecánica cuántica.
A. J. Nevado A través de 77 columnas semanales y con esta última que hace el número 78 (ver El Adelanto de 27.05.2011: www.eladelanto.info/web/index.asp?action=10&seccion=3&id=2987), he intentado trasladar mis conocimientos a los lectores y crear opinión con respecto a este nuevo entorno tecnológico que sobrevino un tanto inesperadamente y cogió a...
03
Jun
2011
Sin comentarios
Leer Más
ESPAÑA.ES, LA RED SOCIAL
A. J. Nevado España.es, Municipio.es, o cualquier otro dominio que se nos pueda ocurrir, podría ser la que se refiriera a esa Red Social formada por la suma de todas las redes sociales que tendrían implementadas, en sus web o portales municipales, los ayuntamientos españoles, mediante un diseño único que...
27
May
2011
Sin comentarios
Leer Más
GOOGLE (V)
A. J. Nevado El jueves pasado dejaba patente que Google Inc. está recogiendo y almacenando millones de datos personales y otras características de ciudadanos de todo el mundo (opiniones, comentarios, gustos, aficiones, situaciones personales, imágenes más o menos comprometidas, etcétera, etcétera) enmascarados a través de los distintos servicios gratuitos que...
06
May
2011
Sin comentarios
Leer Más
GOOGLE (IV)
A. J. Nevado En la columna anterior dibujaba el ambiente laboral en el centro de trabajo de Google Inc., Googleplex, como casi “bucólico”. Esto, aparte de las buenas intenciones de la empresa, puede ser una perfecta estrategia para lograr, de hecho es así, un aumento considerable de la producción. El...
29
Abr
2011
Sin comentarios
Leer Más
GOOGLE (III)
Antonio J. Nevado. Google Inc. se erigió, en 1998, como una nueva empresa con sólo dos empleados, sus socios fundadores Page y Brin. Desde entonces, el panorama ha cambiado sustancialmente, ya que en la actualidad cuenta con unos 25.000 trabajadores repartidos por todo el mundo. Existe lo que se ha...
15
Abr
2011
Sin comentarios
Leer Más
GOOGLE (II)
Antonio J. Nevado. La Tesis Doctoral de Lawrence E. Page y Sergey Brin se basó en una optimización de las búsquedas en Internet a través de unos algoritmos y parámetros de propia creación. Por los resultados empresariales obtenidos años más tarde, derivados de ese trabajo universitario, se puede decir que...
08
Abr
2011
Sin comentarios
Leer Más
GOOGLE (I)
A mediados de los años 90 fueron los tiempos de OZÚ y OLÉ, los primeros buscadores españoles, y en español, que muchos internautas agradecimos. Hasta entonces, casi todos los contenidos (por no decir todos) que encontrabas en Internet eran en inglés. Recuerdo que en aquellos tiempos, para mí, el portal...
01
Abr
2011
Sin comentarios
Leer Más
LOS TTM (III)
Antonio J. Nevado. Para que se hicieran efectivas las propuestas que he indicado en columnas anteriores sobre la implantación de los Técnicos TIC Municipales –TTM- sería necesaria una formación adecuada y alguna entidad que sirviera de referencia para la indispensable armonización sobre la gestión de esos futuros TTM. Ya se...
25
Mar
2011
Sin comentarios
Leer Más
LOS TTM (II)
Antonio J. Nevado. Una vez se haya conseguido la I del Plan I+F+i (Internet+ Formación+información), es decir, tener desplegada una Internet de banda ancha municipal, se pasa a la F de Formación. En este punto hay que considerar impartir esa formación de una forma especial, no sólo académica, pues es...
18
Mar
2011
Sin comentarios
Leer Más
LOS TTM (I)
Antonio J. Nevado. El eslabón entre los vecinos y la llamada Sociedad de la Información, a través de su Ayuntamiento” Esta sería, de hecho lo es, la misión principal del Técnico TIC Municipal. De la misma forma que no hay Ayuntamiento, por pequeño que sea, sin secretario, aún de forma...
11
Mar
2011
Sin comentarios
Leer Más
Internet, el azote de los dictadores
Antonio J. Nevado. Tenía pensado escribir otro contenido para esta columna, pero, al final, después de que varios amig@s y lector@s se pusieran en contacto conmigo para curiosear el porqué de mi interés por Cuba, expresado al término de la anterior, he decidido explicarlo más extensamente. La razón principal es...
04
Mar
2011
Sin comentarios
Leer Más
Antonio J. Nevado, que fue miembro del Consejo Editorial del semanario El Adelanto Bañezano y colaborador con su columna semanal, hasta que resultó concejal electo por Soto de la Vega, recibió el pasado 10 de junio el premio “al conjunto de columnas periodísticas tituladas Internet fácil para tod@s, de contenido...
A. J. Nevado A través de 77 columnas semanales y con esta última que hace el número 78 (ver El Adelanto de 27.05.2011: www.eladelanto.info/web/index.asp?action=10&seccion=3&id=2987), he intentado trasladar mis conocimientos a los lectores y crear opinión con respecto a este nuevo entorno tecnológico que sobrevino un tanto inesperadamente y cogió a...
A. J. Nevado España.es, Municipio.es, o cualquier otro dominio que se nos pueda ocurrir, podría ser la que se refiriera a esa Red Social formada por la suma de todas las redes sociales que tendrían implementadas, en sus web o portales municipales, los ayuntamientos españoles, mediante un diseño único que...
A. J. Nevado El jueves pasado dejaba patente que Google Inc. está recogiendo y almacenando millones de datos personales y otras características de ciudadanos de todo el mundo (opiniones, comentarios, gustos, aficiones, situaciones personales, imágenes más o menos comprometidas, etcétera, etcétera) enmascarados a través de los distintos servicios gratuitos que...
A. J. Nevado En la columna anterior dibujaba el ambiente laboral en el centro de trabajo de Google Inc., Googleplex, como casi “bucólico”. Esto, aparte de las buenas intenciones de la empresa, puede ser una perfecta estrategia para lograr, de hecho es así, un aumento considerable de la producción. El...
Antonio J. Nevado. Google Inc. se erigió, en 1998, como una nueva empresa con sólo dos empleados, sus socios fundadores Page y Brin. Desde entonces, el panorama ha cambiado sustancialmente, ya que en la actualidad cuenta con unos 25.000 trabajadores repartidos por todo el mundo. Existe lo que se ha...
Antonio J. Nevado. La Tesis Doctoral de Lawrence E. Page y Sergey Brin se basó en una optimización de las búsquedas en Internet a través de unos algoritmos y parámetros de propia creación. Por los resultados empresariales obtenidos años más tarde, derivados de ese trabajo universitario, se puede decir que...
A mediados de los años 90 fueron los tiempos de OZÚ y OLÉ, los primeros buscadores españoles, y en español, que muchos internautas agradecimos. Hasta entonces, casi todos los contenidos (por no decir todos) que encontrabas en Internet eran en inglés. Recuerdo que en aquellos tiempos, para mí, el portal...
Antonio J. Nevado. Para que se hicieran efectivas las propuestas que he indicado en columnas anteriores sobre la implantación de los Técnicos TIC Municipales –TTM- sería necesaria una formación adecuada y alguna entidad que sirviera de referencia para la indispensable armonización sobre la gestión de esos futuros TTM. Ya se...
Antonio J. Nevado. Una vez se haya conseguido la I del Plan I+F+i (Internet+ Formación+información), es decir, tener desplegada una Internet de banda ancha municipal, se pasa a la F de Formación. En este punto hay que considerar impartir esa formación de una forma especial, no sólo académica, pues es...
Antonio J. Nevado. Tenía pensado escribir otro contenido para esta columna, pero, al final, después de que varios amig@s y lector@s se pusieran en contacto conmigo para curiosear el porqué de mi interés por Cuba, expresado al término de la anterior, he decidido explicarlo más extensamente. La razón principal es...