









HEMEROTECA
Archivos
José Dionisio Colinas Lobato La empresa Exportadora Bañezana S.A. surge en La Bañeza en el año 1939, a raíz de fusionarse una serie de almacenistas de productos alimenticios, especialmente las leguminosas, patatas y aceites de oliva. Su capital, de dos millones treinta mil pesetas, fue repartido en acciones de mil pesetas a aquellos almacenistas que decidieron unirse. Participaron en el reparto y se emplearon en ella una mayoría de los socios fundadores. Su primer presidente fue don David González Moratinos, un bañezano con muchas iniciativas empresariales y de negocios, de las que ya formaba parte en empresas de su padre,...
La efeméride que tuvo que esperar durante tres años volvió con una treintena de pendones y cientos de pendoneros que fueron acogidos por las calles bañezanas. En torno a las 11:30 horas del domingo 31 de julio los pendones se alzaron desde el Polideportivo Municipal. La estela de estandartes recorrió la Carretera Madrid-A Coruña, hasta llegar a los Juzgados Municipales, y desde allí atravesaron la calle General Benavides, con una pequeña pausa que sirvió para que los pendoneros recobraran el aliento y se resguardaran del sofocante sol. Tras el estrecho tramo de la calle Astorga, las enseñas leonesas fueron entrando...
Mili Prieto Uña y Ciriaco Ángel Quiñones Fuertes contrajeron matrimonio el 26 de julio de 1972, en la iglesia de Santa María de La Bañeza, en una misa oficiada por Don amable. Y el día 26 de julio de este año celebraron sus “Bodas de Oro” en la misma iglesia, en una misa oficiada por el fraile redentorista Laureano del Otero Sevillano, amigo de la familia y descendiente de Benavides de Orbigo. En la celebración estuvieron acompañados por sus hijos Angel Ciriaco, José Carlos y Cristina Quiñones Prieto, además de sus nietos y otros familiares. Enhorabuena....
“Cuando se rompió el mundo. El asalto a la República en la provincia de León. Primera parte: El golpe” es el título del primero de los libros que el investigador jiminiego José Cabañas dedicará al tema y que fue presentado el jueves 28 de julio en el Salón de Actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas. El editor de Lobo Sapiens, José A. Martínez Reñones, comenzó el acto señalando que La Bañeza es el núcleo duro de la obra que recoge hechos relevantes desde los días 17 al 21 de julio de 1936 en decenas de pueblos de la...
El escritor bañezano Alfonso Reyes Giménez acaba de publicar el libro “Los crímenes de La Bañeza”, prologado por la poeta Inocencia Montes y que incluye cinco relatos policíacos que tienen como fondo la ciudad bañezana y serán resueltos por la inspectora Pilar Molina, junto a su ayudante, la subinspectora Carmiña. Los relatos enganchan al lector desde el principio al final, sumergiéndolo en un mundo oscuro y lleno de intrigas. La nueva publicación se suma a otras tres del mismo autor: El viajero de aquel agosto, Alubias a la bañezana y Crónicas Negras de cualquier ciudad. TAB...
Marta del Riego Anta En mi pueblo lloran cenizas del incendio de Tábara, del incendio del valle del Tera, del del Bierzo, del de La Cabrera, y de todos los incendios que arden y han ardido en esta tierra castigada nuestra, lloran cenizas y todos lloramos con ellas porque se está perdiendo una provincia entera, Zamora, y a otra le pegan bocados sin tregua, León. Ese es el noroeste olvidado. Olvidado de todos. De los políticos y de las administraciones. De los defensores del medio ambiente. De las compañías telefónicas. De Renfe. De las compañías de autobuses. Del ministerio de...
Coincidiendo con la onomástica de los santos Joaquín y Ana, abuelos de la Virgen María, el martes 26 de julio la Residencia Nuestra Señora de Castrotierra en La Bañeza celebró el Día de los Abuelos. Con la presencia del Obispo Jesús Fernández –al que acompañaban los sacerdotes José Vicente Rodríguez, Jerónimo Martínez, Arturo Cabo y Álvaro Lobato– y la concejala de Servicios Sociales, Carmen Macho, en representación del Ayuntamiento, al mediodía se inició la celebración con la bienvenida a cargo de la directora del centro, Marián Villar, y continuó con la procesión de la imagen de la Virgen del Castro...
Javier Fernández Lozano Los suelos constituyen la parte más superficial de nuestro planeta. En contacto con la atmósfera, el agua y la biosfera sufren toda una gama de procesos que contribuyen a su transformación, adquiriendo determinadas propiedades a partir de los elementos químicos que en ellos se concentran: hierro, zinc, cobre, magnesio, sodio, calcio, etc. Estos son los denominados oligoelementos, sustancias químicas esenciales para la vida que se concentran en pequeñas cantidades en los suelos. Mucho tiempo ha pasado desde la primera borrachera de Noé (Gn 9:20), que comenzase con la labranza de la tierra y su preparación para la...
El piloto de Molina de Segura (Murcia), José Alberto Gómez Almela, que viene compitiendo desde el año 2013 en el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza, presentó el viernes 5 en la Plaza Mayor, la máquina con la que correrá este año en la categoría 125 Moto 3. El corredor afirmó venir con muchas ganas e ilusión y agradeció el apoyo de sus patrocinadores –Talleres Miguélez, Badecar, Talleres Federico y Dem Móvil Car–, deseando disfrutar de “una bonita carrera”. A continuación, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, destacó que “el ambiente empieza a caldearse, a oler a ese...
VIERNES 5 11:00 h. Parrilla de salida del Circuito Urbano de La Bañeza. Inauguración del Mural “70 Aniversario GP “. Una obra diseñada y creada por el artista bañezano “Toño Prada”, homenajeando a nuestro Gran Premio de velocidad que cumple 70 años. 12:30 h. Calle Del Reloj, 8. Onda Cero La Bañeza/Astorga. Programa especial realizado a pie de calle, dedicado al Gran Premio de Velocidad y a las Fiestas Patronales 18:00 h. Recinto Ferial (C/ Antonio Bordas, frente a la Plaza del Carnaval).Inauguración de atracciones (De 18´00h a 19´00h “Hora de inclusión social”) (Foto feria) 18:00 h. Patio del colegio...