Claudio Galán Carvajal
En El Adelanto del 15 de octubre pasado leí un estupendo escrito de un estupendo amigo que me da mano (que no pie) para tomar la pluma. Por supuesto, “con mi pluma” y permiso de mi amigo-hermano Javier Castaño.
José Luis Zorita, en ese estupendo escrito, nos lleva de la mano por pinares de pinos altivos y sueños. Pinos albares de tronco robusto y hermosa copa. Pinos vallisoletanos de colores únicos y música del viento entre sus hojas…
Hago mías por unos momentos las palabras del poeta, y del poeta aquestos versos.
¡Oh chopos del camino blanco; / álamos de la ribera, / espuma de la montaña /ante la azul lejanía, / sol de día, claro día, / hermosa tierra de España!
Don Antonio Machado, lo he leído en varios escritos documentales, visitó en los años treinta del siglo pasado tierras bañezanas.
El otro don Antonio (el nuestro) allá por los años sesenta, en este mismo medio, publicaba una poesía genial que amarillea pero guardo con cariño. “En la tierra del chopo”. Cito sus primeros versos:
¡Oh chopo en esta tarde de dulzura / arranca tu raíz de la ribera / acércate a la luz con tu quimera / de ser, que siempre ha sido arboladura…
No tengo ahora la poesía a mano (me encuentro en una biblioteca) pero más o menos empezaba así.
…….Puede leer el artículo completo en nuestra edición impresa.