
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo y la Asociación de Agricultores y Ganaderos Ecológicos de León (AGRELE) coinciden en considerar la fruticultura ecológica como una alternativa agrícola, viable y rentable, tanto en la comarca del Páramo como en otras comarcas leonesas. Por ello, están colaborando para acercar a los interesados la formación necesaria para el cultivo, cuidados y recolección, dentro de las prácticas agroecológicas, de frutos secos y de pepitas y otros cultivos.
Dicha colaboración surgió de un primer curso sobre Agricultura Ecológica, que ha tenido continuidad con un curso sobre cultivo ecológico, manejo y poda de frutales, que se está impartiendo actualmente, al que seguirá otro sobre cultivo ecológico de nogal, almendro y otros frutales de cáscara, a partir de la próxima semana.
El curso no solo es teórico, sino también práctico, y el profesorado que lo imparte, además de ser productores, tienen cualificación técnica superior. Se realizarán visitas a diferentes explotaciones que se encuentran en producción y nuevas plantaciones en el inicio de la producción.
Comienza el 14 de febrero y se desarrollará durante 50 horas, hasta el 7 de marzo, los lunes y miércoles, en jornada de tarde (de 16:00 a 21:00 horas) y los sábados en jornada de mañana (de 9:30 a 14:30 horas). El lugar escogido es el Centro Cívico del Ayuntamiento de Santa María del Páramo y en fincas de producción de frutos secos cercanas al municipio.
La inscripción es gratuita y se puede realizar presencialmente en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Santa María del Páramo (de 10 a 15 horas), a través del teléfono o enviando un Whatsapp al 987350000, o bien, escribiendo un correo a info@santamariadelparamo.es o a agreleformacion@gmail.com.
Finalidad del curso
El curso de frutos secos pretende dar a conocer la situación actual del sector y los últimos avances y criterios en las diferentes técnicas de cultivo para mejorar la formación y cualificación. El objetivo final es propiciar un desarrollo rentable y sostenible del cultivo de los mismos en la provincia, además de mostrar una alternativa de cultivo en producción ecológica cuya demanda de consumo está creciendo, y explicar que son cultivos frutales que se pueden dar con éxito en León, donde, por las condiciones de suelo y clima, se obtiene una alta calidad.
En su desarrollo se estudian las condiciones necesarias tanto de suelo como la climatología o necesidades de riego, así como todos los pasos a seguir para la implantación de los diferentes cultivos de los frutales de cáscara.