
Quién iba a decirle a San Marcial Pincerna, el copero pintado en La última cena del Panteón de los Reyes de San Isidoro, patrono de los sumilleres de España, que su nombre y oficio iba a estar de boca en boca en el II Encuentro de Sumilleres que se ha celebrado en La Bañeza los días 7 y 8 de noviembre de 2021.
Más de 70 profesionales del sector del vino se reunieron para celebrar una asamblea extraordinaria con el fin de analizar el futuro del sector y asistir a la entrega del II Premio Pincerna. Estos actos fueron organizados por la Asociación Leonesa de Sumilleres, en colaboración con la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza.
En la asamblea se presentó por primera vez el Certificado de Carácter Nacional de Sumillería, un diploma de profesionalidad que reconocerá la formación y los requisitos mínimos que serán necesarios para ser merecedores del documento que diferencia a los sumilleres, denominado “Certificado Profesional de Sumiller UAES”.
El ganador de este segundo premio Pincerna ha sido José Félix Paniego, propuesto por un amplio jurado de sumilleres ganadores de este premio cuando se celebraba a nivel local en distintos puntos de España. Paniego, jefe de sala de los restaurantes del Hotel Echauirren Relais & Château, es también autor de la Carta de vinos Viticultores y atesora el premio Prix au Sommelier de la Academia Nacional de Gastronomía, de 2019.
El premio se entregó en una ceremonia solemne en el Teatro Municipal de La Bañeza, donde los representantes de los sumilleres, con su Presidente Nacional Pablo Martín a la cabeza, entregaron los atributos del ganador al sumiller riojano en un acto mezclado con la representación de la pequeña obra en cuatro miniactos “El barril de amontillado” de Edgar Alan Poe, relato incluido en sus “Narraciones extraordinarias”, representado por Alberto Díaz y Miguel Barajas, de la Submarina. Entre cada acto se cataron varios vinos de Jerez, de la bodega González Byass, que fueron explicados desde el escenario por un representante de la propia bodega.
También se entregaron distinciones al sumiller bañezano Emilio Martín, de la Cafería Noche y Día, y el Tastevín, la concha de honor de los sumilleres, al alcalde bañezano, Javier Carrera, que agradeció la distinción y la decisión de “hacer este acto en La Bañeza, tierra de vino de antaño que lucha por recuperar este sector emergente”.
Un precioso y emotivo acto que escogió la ciudad como espacio de celebración de los Sumilleres de toda España. El público asistente también pudo degustar vinos del Bierzo y quesos y cecina leonesa al finalizar el acto.