
A pesar de la tristeza que se viven por causa del coronavirus Covid-19, numerosos habitantes y ayuntamientos de las tierras bañezanas respondieron a la llamada de la Junta Local de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y efectuaron donativos, a través del banco y en metálico, para colaborar en la Marcha-Popular Virtual de la Esperanza, destinada a recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad que, de una u otra forma, nos afecta a todos.
También colgaron durante días sus fotos de otras marchas en el Facebook de la AECC y colocaron camisetas de otros años y lazos verdes, en diferentes balcones y fachadas de edificios, como muestra de la solidaridad que siempre ha caracterizado a los bañezanos, y más si se trata de mostrar su apoyo a los enfermos oncológicos y sus familias.
La presidenta de la Junta Local, Mari Trini del Canto, afirmó a este medio que quedaron “sorprendidos y muy satisfechos” con la respuesta popular, y quiere dejar constancia de su “inmenso agradecimiento” a todas las personas que se han volcado, una vez más, por la causa, dando fe pública de su compromiso con una iniciativa que en esta ocasión no se pudo celebrar caminando por las calles y plazas de la ciudad, vistiéndola con el verde esperanza de las camisetas conmemorativas.
TAB