
Las XIV Jornadas de Montaña del Club Teleno concluyeron el viernes 28 de noviembre con la ponencia “Regreso al Kangchen: Kangchenjunga 2014”, que narró la expedición de Martín Ramos y Jorge Ochoa en su asalto al tercer pico más alto del planeta, el Kangchenjunga, ubicado al sureste de la cordillera del Himalaya, entre los estados de India y Nepal.
Después de una primera tentativa fracasada en el 2012, de la que salieron vivos de milagro de una avalancha de nieve, los dos montañeros regresaban a tierras nepalíes para afrontar la escalada de este coloso de 8.586 metros por segunda vez.
En la presentación audiovisual, llevada a cabo en el salón de actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, no sólo se proyectaron las fotografías de la ascensión, sino las del t recorrido realizado desde su llegada en avión a Katmandú hasta el mismo momento en que hicieron cumbre, toda una experiencia vital por un país multiétnico y exótico, de la que Martín Ramos supo escoger los mejores momentos.
Caóticos viajes en autobús e intensas jornadas de senderismo junto a unos compañeros asturianos les llevaron hasta el campo base a los pies del Kangchen, donde pasaron un mes aclimatándose a la altura antes de emprender la ascensión final a la cima.
Desde allí, sin la ayuda de portadores ni de botellas de oxígeno, comenzaron su travesía hasta el Campo 3, que les dejó a 1.200 metros de desnivel de la cumbre. Soportando temperaturas de 15 grados bajo cero, el día en que coronaron esta espectacular montaña partieron a las once de la noche desde dicho campo, donde les esperaba un último y agónico esfuerzo hasta la cumbre, que se prolongó durante más de doce horas de dura escalada.
Con esta ponencia se puso el broche final a un mes de noviembre cargado de pasión por el montañismo y las experiencias extremas. El resultado de estas jornadas puede considerarse otro éxito de público y participación, al que cabe sumar el de la exposición que conmemoraba el veinte aniversario del Club Teleno, que permaneció abierta hasta el 28 de noviembre y que también tuvo una buena acogida entre los bañezanos.
Joaquín