

CORONAVIRUS DESDE UNA PERPECTIVA VETERINARIA
Pedro Rubio Nuestro grupo de investigaciónha trabajado con dos coronavirus del cerdo, el causante de la gastroenteritis transmisible (VGET) y el virus de la diarrea epidémica (VDEP), y continuamos trabajando con el virus de la DEP. Estos virus son del género Alfacononavirus, y por tanto diferentes a los Betacoronavirus respiratorios...
25
Abr
2020
Sin comentarios
Leer Más
TONTOS CÓSMICOS
Pedro Rubio “Stultorum plena sunt omnia” o todo está lleno de tontos, decían los romanos. Dos mil años después estamos peor. Antes existía el tonto del pueblo, pero ahora hay tontos cósmicos, galácticos, siderales…. El 23 de febrero se publicó una noticia triste porque una persona se mató, pero que...
07
Mar
2020
Sin comentarios
Leer Más

LA RABIA
Pedro Rubio La rabia ha sido una de las plagas de la humanidad (está ya citada en el código de Hammurabi, 1700 a. de C). La mordedura de un perro rabioso es la principal forma de contagio humano y el descubrimiento de la vacuna antirrábica fue lo que dio fama...
25
Ene
2020
Sin comentarios
Leer Más



TONTOS, PERO PELIGROSOS
Pedro Rubio El número de tontos es infinito (stultorum infinitus est numerus) y pueden ser extremadamente peligrosos. Una mala persona hace mal para beneficiarse pero un tonto puede hacer un enorme daño sin sacar nada a cambio, incluso pensando que hace el bien. Viene esto a cuento porque he conocido...
17
Jun
2018
Sin comentarios
Leer Más
HEIDY LAMARR: CINE Y FÍSICA
Pedro Rubio Hedy Lamarr es quizá la científica más atípica de la historia. Los que vimos las películas de la época dorada de Hollywood la reconocemos. Fue considerada la mujer más bella del mundo y su rostro inspiró el de Blancanieves. Su vida fue de película. De origen judío era...
14
Abr
2018
Sin comentarios
Leer Más

![]() |
Pedro Rubio Volviendo a los Ig Nobel, veamos el de Medicina de este año. Se ha entregado a un trabajo científico titulado “Explosión de gas del colon durante la colonoscopia terapéutica con electrocauterio”, publicado en una revista de gastroenterología. Sepa usted que el colon es la parte final del intestino...
Pedro Rubio Recientemente se entregaron los Ig Nobel de 2012, premios anuales otorgados por una organización, “Investigación Inverosímil”, a trabajos científicos que “primero hacen reír y después pensar”. Son entregados a los ganadores por auténticos premios Nobel en un acto celebrado nada más y nada menos que en la Universidad...
Secuenciar los genes de un ser vivo es averiguar cómo está codificada su información genética. Las técnicas que permiten secuenciar el genoma de cualquier ser vivo han experimentado un enorme avance en los últimos tiempos. Trabajos de secuenciación que llevaban años y costaban enormes cantidades de dinero se realizan ahora...
Pedro Rubio. En Noruega, en invierno, hay pocas horas de luz y algunos parece que combaten la oscuridad y el frío empinando el codo. Nuestro grupo de investigación ha publicado trabajos sobre la eficacia antimicrobiana de moléculas extraídas del ajo y, buscando información en la mejor base de datos de...
Pedro Rubio. “Si consigo ver más lejos es porque he conseguido auparme a hombros de gigantes”. Lo dijo Newton, uno de los más brillantes científicos de la historia. El gran Isaac Newton trataba de indicar que la ciencia avanza sobre los avances realizados por los científicos predecesores. Por tanto, para...